Miércoles Inmobiliario
Cuatro datos relevantes del sector inmobiliario: Aki Adalia; Fibra MTY regresa a la BMV; Florida emerge como nicho de inversión para los mexicanos; Vista Centro; La vivienda vertical domina en AL
1. Noticias de la semana
AKI Adalia
AKI Adalia un nuevo proyecto de vivienda vertical y horizontal de Koinox Developers en el municipio de Apodaca. La obra, para que se ubiquen, se hará por el Camino Real a Santa Rosa, en la Colonia Hacienda El Mezquital.
El desarrollo contará con 6 torres de departamentos con unas 96 unidades. Éstas costarán a partir de 1.7 millones de pesos. Las casas, alrededor de 68, serán de 3 niveles y saldrán al mercado en algo así como 2.5 millones de pesos. El Norte
Fibra MTY regresa a la BMV
Fibra MTY llevó a cabo una Oferta Pública Global Subsecuente por tres mil 450 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“FMTY volvió al mercado por quinta ocasión, siendo esta Oferta Subsecuente una de las más altas desde su debut, para obtener capital para sus planes de crecimiento y expansión de portafolios inmobiliarios aprovechando las oportunidades que surgen en el mercado industrial”, mencionó José-Oriol Bosch, director general BMV. INMOBILIARE
Florida emerge como nicho de inversión en bienes raíces para los mexicanos
En busca de diversificar su portafolio de inversiones, los mexicanos tienen cada vez mayor participación en la adquisición de bienes raíces de Florida, Estados Unidos, especialmente, en las ciudades de Orlando y Miami.
En el 2021, según la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami, los mexicanos representaron 7% de la inversión extranjera en bienes raíces de Miami; el gasto promedio es de 1 millón 250 mil dólares en compras residenciales. Se espera que esta inversión aumente en el presente año. El Economista
México se encuentra entre las cinco naciones con mayor inversión en bienes raíces en Miami: los nacionales destinan en promedio 1 millón 250,000 dólares en compras residenciales
2. Proyecto de la semana
Vista Centro
Precios y Características
Departamentos B - Unidad de 68 m2 y 2 recámaras, un baño completo, centro de lavado y su área de sala y cocina. Incluye un cajón de estacionamiento. Precio desde: $3,017,000 pesos
Departamentos C - Unidad de 80 m2 y 2 recámaras, la principal con su vestidor, dos baños completos, centro de lavado, su área de sala y cocina. Incluye un cajón de estacionamiento. Precio desde: $3,371,000 pesos
Departamentos D - Unidad de 80 m2 y 2 recámaras la principal con su vestidor, dos baños completos, centro de lavado, su área de sala, comedor y cocina. Incluye un cajón de estacionamiento. Precio desde: $3,414,000 pesos
Departamentos E - Unidad de 107 m2 y 3 recámaras, la principal con su vestidor, dos baños completos, centro de lavado, su área de sala, comedor y cocina. Incluyen dos cajones de estacionamiento. Precio desde: $4,135,000 pesos
Amenidades y Servicios
Visto Centro cuenta con las siguientes amenidades para ti y tu familia:
Asadores
Playground
Área Lounge
Sports Bar
Publicidad:
mapys es una plataforma que ayuda a los desarrolladores y brokers a obtener datos confiables y precisos del sector inmobiliario en la ciudad, con ella podrás generar reportes de mercado y opiniones de valor en minutos.
3. Concepto inmobiliario de la semana
Cinco pasos para que un proyecto de construcción tenga éxito
Alineación de expectativas. En distintas ocasiones, las expectativas del cliente están alineadas con la estrategia del proyecto, por lo que la gestión de proyectos se convierte en el punto para cumplir dichos propósitos y corregir el camino en caso de un cambio de estrategia, con el fin de evitar pérdidas.
Control de riesgos. Cualquier proyecto está propenso a tener dificultades, por lo que la gerencia de proyectos puede anticiparse ante cualquier riesgo, o en su caso actuar ante alguna eventualidad.
Anticiparse a errores. El encargado de la gerencia de proyectos es el encargado de guiar y verificar que se realice una obra de manera eficiente, así como de minimizar los obstáculos que se interpongan o de resolver cualquier problema que puede surgir en cualquier momento del proyecto.
Planeación total. El presupuesto es fundamental para el desarrollo de una obra, por lo que contar con una planeación al respecto ayuda a organizar y definir los recursos necesarios, así como la cantidad de personas que se necesitan para llevarlo a cabo.
Control de calidad. La gerencia de proyectos también se encarga de tener a las personas idóneas en los puestos correctos, lo cual repercute en una buena calidad del proyecto. "El Project Management aumenta 70% las probabilidades de éxito en el periodo de tiempo prometido y disminuye los errores".
4. Dato de la semana
La vivienda vertical acentúa su dominio en las grandes ciudades de América Latina
Del total de 147,000 de hogares disponibles para su comercialización en Santiago, Bogotá, Lima y la Ciudad de México, 89% se encuentra en torres de departamentos.
Respecto a la venta, del segundo al tercer trimestre del 2022, se absorbieron 34,534 unidades en las cuatro ciudades latinas, lo que representa un crecimiento de 28.2 por ciento. El Economista
Presentado por:
Proaxis es una oficina dedicada a la Inteligencia Inmobiliaria, Estudios Urbanos y la Digitalización del Sector Inmobiliario.
Estás pensando en generar un proyecto inmobiliario, avalúo comercial o eficientizar las bases de datos de tu equipo de trabajo del sector inmobiliario. Escribe al correo arturo@proaxis.com.mx o manda un WhatsApp al 812 593 6443 y conoce más sobre nuestros servicios