Miércoles Inmobiliario - 03/01/24
Cuatro datos inmobiliarios: NetHomes.mx busca reducir las comisiones inmobiliarias; Cierre de Fibraspy; Fibra Prologis amplía su portafolio; Los centros comerciales más destacados de México en 2023
1. Noticias de la semana
NetHomes.mx; busca reducir las comisiones inmobiliarias
Las comisiones inmobiliarias en México, que promedian el 6% del valor de la propiedad, representan un desafío significativo en el sector de bienes raíces, tanto para compradores como vendedores.
Según David García, director de la proptech española NetHomes.mx, estas comisiones elevan el costo final para el comprador y prolongan el proceso de venta.
NetHomes.mx propone una solución al ofrecer una tasa de comisión reducida del 3%, lo que podría ahorrar a los clientes entre 150,000 y 200,000 pesos por transacción, enfocándose en propiedades de más de 4 millones de pesos.
La firma busca agilizar el proceso de venta, reduciendo el tiempo promedio de colocación de 6 meses a 60 días, mediante un enfoque personalizado y el uso de herramientas tecnológicas. A pesar de los retos actuales del mercado, como el incremento en el costo de viviendas y las altas tasas de interés hipotecario, NetHomes.mx se muestra optimista sobre el futuro del sector inmobiliario en México y planea expandirse a ciudades como Guadalajara. El Economista
Cierre de Fibraspy
Fibraspy, una plataforma dedicada a la recopilación y presentación de información financiera y operativa de los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) en México, ha anunciado su cese de operaciones.
Fundada en 2019 por Antonio González y Alfredo Flores, Fibraspy se ha convertido en un recurso valioso para entender y analizar datos de Fibras de forma accesible. A pesar de formar una comunidad diversa y establecer alianzas con firmas como Datoz, los fundadores han decidido enfocarse en otros proyectos.
Este cierre marca el fin de una herramienta importante para inversores y profesionales del sector inmobiliario en México. El Economista
Fibra Prologis amplía su portafolio inmobiliario
Fibra Prologis, un fideicomiso de inversión en bienes raíces logísticos en México, ha realizado una inversión significativa de 334 millones de dólares en 2023 para expandir su portafolio inmobiliario. SOLILI
Datos clave
Inversión total en 2023: 334 millones de dólares.
Adquisiciones: 10 propiedades y un terreno.
Área bruta rentable adquirida: 3.3 millones de pies cuadrados (306,580 m²).
Ubicaciones estratégicas: Ciudad Juárez, Monterrey, Tijuana, Reynosa.
Adquisiciones destacadas: dos propiedades por 120 millones de dólares, parque industrial en Monterrey por 32.7 millones, propiedades en Ciudad Juárez y Tijuana por 74.9 millones.
Portafolio total hasta septiembre: 228 inmuebles, 44.2 millones de pies cuadrados (4.1 millones de m²).
2. Proyecto de la semana
Adiana Departamentos
Adiana es un proyecto de desarrollo inmobiliario innovador y de vanguardia, situado en el corazón de Monterrey, México. Este complejo se encuentra estratégicamente ubicado a solo una cuadra de la emblemática Plaza Alameda, un sitio de referencia en la ciudad por su rica historia y valor cultural.
Características de los departamentos
Departamentos desde 44 m2 hasta 82 m2 de 1 a 2 recámaras.
Precios desde: $3,308,000 pesos
Amenidades
Sky pool y deck
Sky lounge
Suites de visitas
Asadores
Cancha exterior
Gimnasio
Terraza y juegos infantiles
Arcade
Sala de música
Sala de pintura
Sala para podcast
Bodega
Mapys
Análisis de mercado y modelos financieros al instante
Podrás obtener información detallada sobre el potencial de la zona, datos estadísticos relevantes y recomendaciones precisas.
3. Concepto inmobiliario de la semana
Pool de rentas en el sector inmobiliario
El concepto de "Pool de Rentas" en el sector inmobiliario se refiere a un sistema de gestión y distribución de ingresos por alquileres donde las rentas generadas por un conjunto de propiedades, como apartamentos, habitaciones de hotel, o unidades de un complejo residencial, se agrupan y luego se distribuyen entre los propietarios de dichas unidades.
Este modelo es común en proyectos de inversión compartida, como los complejos turísticos, residencias estudiantiles, y algunas formas de vivienda multifamiliar.
Ejemplo
En un complejo de apartamentos vacacionales, cada unidad es propiedad de un inversor diferente. En lugar de alquilar y gestionar su unidad de forma independiente, los propietarios optan por un pool de rentas. Todas las unidades se alquilan y se manejan como un único negocio hotelero.
Los ingresos del alquiler de todas las unidades se combinan y, después de deducir los gastos de gestión y mantenimiento, los beneficios se distribuyen entre los propietarios según los términos acordados.
4. Dato de la semana
Los centros comerciales más destacados de México en 2023
En 2023, el sector de centros comerciales en México experimentó una recuperación notable en términos de ocupación.
Según la firma Getin, especializada en análisis de retail, se elaboró un ranking de los 10 centros comerciales con mayor afluencia, basándose en datos desde septiembre de 2022 hasta septiembre de 2023.
Los centros comerciales que lideraron la lista se encuentran en la Ciudad de México, Cancún y Puebla.
Datos clave
Ranking de Getin basado en afluencia de septiembre 2022 a septiembre 2023.
Primeros lugares: Perisur, Multiplaza Aragón, Parque Delta, Las Américas, Forum Buenavista.
Incluidos en la lista: Plaza Satélite, Parque Tezontle, Centro Santa Fe, Parque Lindavista, Angelópolis.
Recuperación del sector de centros comerciales en 2023.
Presentado por:
Proaxis es una oficina dedicada a la Inteligencia Inmobiliaria, Estudios Urbanos y la Digitalización del Sector Inmobiliario.
Estás pensando en generar un proyecto inmobiliario, avalúo comercial o eficientizar las bases de datos de tu equipo de trabajo del sector inmobiliario. Escribe al correo arturo@proaxis.com.mx o manda un WhatsApp al 812 593 6443 y conoce más sobre nuestros servicios